Semana Santa de San Pedro del Pinatar en el Mar Menor
Del 31 de marzo al 9 de abril de 2023
Declarada de Interés Turístico Regional desde 1993
Avance Programa Semana Santa 2023
Del 16 de febrero al 19 de marzo de 2023
EXPOSICIÓN “Patrimonio e historia de la Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno”
Horario de visita: Mañana de martes a sábado de 10 a 14 h – Tardes de martes y jueves de 17 a 19 h. Lugar: Museo Municipal Barón de Benifayó (Avda. Orihuela)
Viernes, 24 de marzo a las 21.00 h
Concierto Semana Santa por la Banda de Música “Unión Musical” de San Pedro del Pinatar en la Iglesia de la Stma. Trinidad
Sábado, 25 de marzo a las 20.15 h
Concierto “Voces de Pasión” PATNIA Coro de Cámara en la Iglesia de Ntra. Sra. del Carmen de Lo Pagán
Domingo, 26 de marzo a las 12.15 h.
Pregón de la Semana Santa a cargo de D. Pablo Meroño Fernández en Iglesia de la Santísima Trinidad
CONSULTAR EL PROGRAMA DE SEMANA SANTA 2023
(Corrección en el programa: Concierto Patnia se retrasa a las 20.15 horas)
-Versión en inglés a partir de la página 18
-Mapas de San Pedro y Lo Pagán con los recorridos procesiones en las páginas 22 y 23
Actos Litúrgicos Iglesia de San Pedro Apóstol y Stma. Trinidad 2023
Actos Litúrgicos Iglesia de Ntra. Sra. del Carmen en Lo Pagán 2023
Vídeo Semana Santa San Pedro del Pinatar en el Mar Menor
CONCURSO FOTOGRÁFICO
“Semana Santa de San Pedro del Pinatar en el Mar Menor 2023”
Consultar las Bases del Concurso Fotográfico Semana Santa 2023
FOTOGRAFÍAS GANADORAS EN EDICIONES ANTERIORES
FOTOGRAFÍA GANADORA EN 2023 Autor: Emilio Carrelón Pardo
XI Feria Náutica Murcia Boat Show del 6 al 9 de abril de 2023
Lugar: Puerto Deportivo Marina de las Salinas
EXPOSICIÓN DEL MUSEO DEL MAR Del 6 al 9 de abril de 2023
Piezas del museo del mar, fotografías de las Fiestas de la Virgen del Carmen, etc…
Visitas guiadas para grupos todos los días de la feria a las 11-12-13 horas previa inscripción en el correo museodelmarsanpedro@gmail.com o al teléfono 606120842
Lugar: Puerto Deportivo Marina de las Salinas
Programación San Pedro, te mueve
Venta de entradas en: https://sanpedrodelpinatar.servientradas.net/espectaculo/6/microteatro.html
VISITAS GUIADAS POR EL PARQUE REGIONAL SALINAS DE SAN PEDRO
Los Senderos Azules son itinerarios paisajísticos que enlazan playas o puertos que tienen Bandera Azul o bien otras zonas que contribuyen positivamente al uso sostenible del litoral. Además, son un reconocimiento para los municipios galardonados por su trabajo en la mejora y restauración de su patrimonio natural y etnológico litoral
Desde la Oficina de Turismo hemos organizado para el viernes 7 de abril y sábado 8 de abril de 2023 dos visitas guiadas gratuitas para quién esté interesado en conocer más sobre nuestros dos Senderos Azules: Senda de los Tarays y Caminando entre molinos salineros
Necesaria inscripción previa.
Fotografías del recorrido Sendero Azul: Caminando entre molinos salineros Galardonado en 2023
Sendero Azul: Caminando entre Molinos Salineros
Días:
Viernes 7 de abril de 2023 – Inscripción aquí
Sábado 8 de abril de 2023 – Inscripción aquí
Hora: de 17 a 20 h
Distancia: 5,600 km (ida y vuelta)
Salida desde Molino de Quintín Enlace de Google maps
Descripción: Este sendero discurre entre las aguas del Mar Menor y las charcas salineras franqueado por dos molinos que en la antigüedad permitían llevar agua de unas charcas a otras.
El charco grande situado junto al molino de Quintín es utilizado para el uso turístico de salud y está acondicionado con pasarelas y plataformas de madera para facilitar el acceso, las propiedades hipersalinas de los famosos “baños de lodo” atraen cada año a un gran número de visitantes.
Durante el recorrido la flora más característica es el taray y la salicornia que crece en las orillas y es frecuente ver diferentes especies de aves como el flamencco, cigüeñuela, garza, zampullín… alimentandose en las charcas.
Desde el molino Calcetera se divisan las Encañizadas, arte de pesca árabe formado por laberintos de cañas que encauzan a los peces hacia grandes jaulas donde son capturados aprovechando el paso obligado ente la laguna y el mar abierto.
Fotografías del recorrido Sendero Azul: Senda de los Tarays Galardonado en 2021, 2022 y 2023
Sendero Azul: Senda de los Tarays
Días:
Viernes 7 de abril de 2023 – Inscripción aquí
Sábado 8 de abril de 2023 – Inscripción aquí
Hora: de 11 a 13
Distancia: 4,280 (ida y vuelta)
Salida desde el comienzo del sendero frente Centro de Visitantes Las Salinas en Avda. del Puerto, a 10 metros del aparcamiento de la rotonda de los Flamencos Enlace de Google maps
Descripción: Este sendero discurre paralelo a un canal de agua dulce que rodea las salinas y desemboca en el Mar Mediterráneo, Las especies de flora protagonistas son el taray, árbol adaptado a la salinidad del entorno, y el carrizo, unas alargadas cañas que crecen en los márgenes del agua.
Durante el recorrido tendrás la oportunidad de observar diferentes especies de aves, especialmente desde el observatorio de fauna, donde también podrás disfrutar de una visita panorámica de las charcas salineras.
Al final del sendero caminarás paralelo a la urbanización, bordeando el límite del Parque Regional, y mediante el paseo marítimo de la Playa de El Mojón en dirección norte, llegarás al límite provincial con Alicante.