El municipio celebra su festividad más multitudinaria cada 16 de julio desde hace más de 130 años, rindiendo homenaje a la Estrella de los Mares, con un intenso programa que se prolonga hasta la madrugada.








San Pedro del Pinatar vive hoy una de sus jornadas más señaladas con la tradicional romería en honor a la Virgen del Carmen, una celebración centenaria que congrega a miles de fieles llegados por tierra y mar. Desde hace más de 130 años, pescadores, vecinos y visitantes acompañan con fervor la imagen de la patrona desde el centro del municipio hasta el puerto de Lo Pagán.
La jornada ha comenzado a las 07:00 con una alegre diana musical que ha recorrido las calles del municipio, a cargo de la Unión Musical. Costaleros, pescadores y autoridades locales han participado en este primer acto cargado de simbolismo y emoción.
A las 08:00 se ha celebrado la tradicional misa de campaña en la plaza de la Constitución, presidida este año por el párroco de la localidad, Pedro César Carrillo.
Finalizada la misa y tras entonar la Salve marinera, la imagen de la Virgen ha salido entre vivas del templo de San Pedro Apóstol para iniciar su recorrido en romería hacia Lo Pagán, escoltada por una multitud de devotos. A lo largo del trayecto, ha hecho parada en tres altares levantados por vecinos y pescadores, donde de nuevo han resonado vítores y oraciones en honor a la Estrella de los Mares.
Entre las autoridades presentes han estado el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, la presidenta de la Asamblea Regional, Visitación Martínez; el alcalde de San Pedro del Pinatar, Pedro Javier Sánchez; las consejeras de Turismo, Carmen María Conesa, y Pesca, Sara Rubira; el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores, José Blaya; y la presidenta de la asociación de Nuestra Señora del Carmen, Sofía Fuster, junto a otros representantes civiles y militares.
La explanada de Lo Pagán ha recibido a la Virgen con una emotiva lectura de poemas por parte de vecinos pescadores y una simbólica suelta de palomas. Pasadas las 11:00, la imagen ha llegado al puerto entre aplausos y una ensordecedora tronaera, culminando así el trayecto terrestre frente al monumento al pescador.
Este año, el barco Dos Hermanos Blaya, ha sido el encargado de embarcar a la patrona en su travesía por el Mar Menor donde un centenar de embarcaciones, engalanadas y repletas de fieles, pesqueras y de recreo, han escoltado a la Virgen durante su paseo marítimo, que ha incluido una oración y una ofrenda floral en recuerdo de los marineros fallecidos.
Tampoco ha faltado este año la presencia del Ejército del Aire y el Espacio, muy vinculado a esta festividad y que ha deleitado a los presentes con una pasada de los nuevos aviones pilatus.
Tras desembarcar, la imagen ha presidido una misa en la Lonja de Pescado antes de ser trasladada a la iglesia de Nuestra Señora del Carmen en Lo Pagán, donde permanecerá durante todo el día.
La festividad concluirá esta madrugada con la solemne procesión de regreso a San Pedro del Pinatar, que partirá desde la parroquia de Lo Pagán a partir de la medianoche.