La Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales COEC ha ratificado su compromiso con las comarcas del Campo de Cartagena y Mar Menor como pilar fundamental para su desarrollo económico.

El municipio de San Pedro del Pinatar ha acogido hoy la 46 asamblea de COEC Cartagena, una acto con el que cada año este colectivo hace balance de las actuaciones realizadas y de los retos que afronta el sector empresarial en la zona.
El acto ha sido clausurado por la consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, María Isabel López Aragón; la presidenta de COEC, Ana Correa Medina, y los alcaldes de San Pedro del Pinatar y Cartagena, Pedro Javier Sánchez, y Noelia Arroyo.
COEC es una institución de referencia, con una trayectoria sólida, comprometida y valiente, que desde 1977 representa los intereses del tejido empresarial, dinamizadores de la actividad económica de la zona.
Pedro Javier Sánchez ha destacado su capacidad para “tejer alianzas con administraciones y entidades, para ofrecer formación, asesoramiento y herramientas que ayudan a crecer a empresarios y emprendedores”.
Asimismo, ha anunciado que desde el Ayuntamiento se está desarrollando como proyecto estratégico la creación de un Centro Integral de Empleo, con espacios de coworking y que servirá también como motor de revitalización comercial.

El alcalde de San Pedro del Pinatar también ha recordado la reciente creación de la Asociación de Municipios del Campo de Cartagena y Mar Menor, que cuenta desde el inicio con el apoyo de COEC y que servirá para diseñar estrategias comunes, captar fondos europeos y promover proyectos que beneficien a todos.
Además el alcalde se ha comprometido a seguir trabajando “por un municipio que emprende, que se forma, que se transforma, y que mira con ambición al futuro”, y lo hará de la mano de empresarios, emprendedores e instituciones como COEC.
López Aragón, en su discurso, ha destacado el impulso del Gobierno regional a las empresas de la Comarca de Cartagena a través de la formación e incentivando la innovación y el emprendimiento. También ha resaltado el papel de COEC como “agente catalizador del esfuerzo colectivo del empresariado” y ha defendido la colaboración público-privada como “modelo clave para el desarrollo e impulso de nuestras empresas, y para poder llevar a cabo diversas medidas encaminadas a fortalecer y dinamizar el tejido empresarial”.
En el encuentro empresarial también se ha abordado el desarrollo del programa regional Caetra, subrayando la titular de Empresa que “la hoja de ruta de Caetra sigue avanzando, y en breve será una realidad la convocatoria de ayudas a la I+D para tecnologías duales, que ya anunció el presidente López Miras”, así como nuevas convocatorias, entre las que se encuentran la de los retos específicos para tecnologías vinculadas al Arsenal o la de servicios y certificaciones, que ha permitido que 40 empresas estén trabajando en la obtención de certificaciones y homologaciones.
A ellas, anunció la consejera, se unirá la puesta en marcha del espacio de Inteligencia Artificial aplicada a tecnologías subacuáticas en el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (Ceeic), órgano que coordina la Aceleradora Comercial de Defensa, “que contará con una segunda edición, tras el tras el éxito de la primera edición”.